Es sobre un total de 35 que tiene en la Cámara Baja. Al parecer, habría listas únicas de Cambiemos, aunque la discusión recién comienza. En el Senado, el radicalismo debe revalidar tres sobre un total de ocho.
Será a fines de febrero y estarán presentes Martín Lousteau, Alfonso Prat Gay y Facundo Manes. Son las apuestas fuertes del partido de cara a las elecciones legislativas para pelear lugares en la lista de Cambiemos. El embajador en Estados Unidos sería rival del PRO en la Ciudad, donde no existe la coalición.
Consideran que Macri debería desplazarlo momentáneamente, como ocurrió con el titular de la Dirección General de Aduanas, Juan José Gómez Centurión. “Es necesario para generar una idea bien distinta a lo que ocurría con el Gobierno anterior”, planteó el diputado radical Alejandro Echegaray.
Cuestionaron la salida del ex ministro de Hacienda y Finanzas y se mostraron preocupados por la situación económica que atraviesa el país. Consideran que es necesario reducir la cantidad de interlocutores económicos que tiene el Ejecutivo.
Piensa en funcionarios y en legisladores con fuerte presencia territorial en sus respectivas provincias. La intención de refugiarse en el radicalismo es una estrategia similar a la que le permitió a Mauricio Macri llegar a la Presidencia.
Los presidentes de los bloques parlamentarios Mario Negri y Julio Cobos, y diputados nacionales, como Ricardo Alfonsín, manifestaron su desacuerdo y reclamaron mayor participación en la toma de decisiones.
Ayer por la tarde se reunieron en la UCR Nacional, la futura gobernadora y el vicegobernador electo, María Eugenia Vidal y Daniel Salvador, intendentes y legisladores radicales.
En el marco del XII Congreso de Trabajadores Radicales, la OTR nacional junto a las delegaciones provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires conmemoraron los 32 años de democracia y eligieron autoridades nacionales para el periodo 2015-2017. Javier Varetto fue electo Secretario General
Además del triunfo de la fórmula Vidal - Salvador para la gobernación,#Cambiemos ganó las intendencias de 64 municipios.
La Sala IV de la Cámara de Casación envió a la piquetera kirchnerista a juicio oral y público. El fiscal De Luca había dictaminado a favor de la dirigente jujeña.