“Alfonsín, la epopeya democrática” es una iniciativa de Alfonsín: el legado y cuenta con el apoyo y auspicio de la Fundación Alem, tal como se describe en el portal.
Se trata de un trabajo que reúne casi mil imágenes, audios, videos y documentos inéditos, entre ellos, sus discursos sobresalientes completos, testimonios y material exclusivo sobre su trayectoria política y de gobierno.
“Nuestro objetivo fue reunir material, alguno disponible, otro inédito, sobre la acción política de Alfonsín en el período 1982-2009”, planteó Jesús Rodríguez, auditor general de la Nación y vicepresidente 1° de la Fundación, durante el lanzamiento.
Todo ese material se puede ver en alfonsin.org. El sitio web está dividido en cuatro ejes: Nace una democracia con futuro; Hacia un estado de derecho; Una sociedad con garantías y derechos; e Influencia y prestigio internacional. Todos son abordados por material multimedia y fotográfico.
“Ahí se encuentran discursos, intervenciones, artículos periodísticos, material usado durante las campañas electorales que protagonizaron el radicalismo y Alfonsín”, aportó Rodríguez.
“Hay cosas inéditas –agregó-, como una presentación ante la Corte Suprema en 1978 donde, encabezando una lista no muy numerosa de abogados, requería que se expidieran sobre los episodios del terrorismo de estado que asolaba a Argentina en ese tiempo”.
“Hay también documentos que reflejan al hombre comprometido con la defensa irrestricta de la libertad y de la igualdad. Este material se ofrece a los argentinos a fin de brindar sus actualizadas reflexiones para la comprensión de los problemas del futuro de los argentinos”, indicó Lilia Puig, presidenta de la Fundación Alem.
Además, se puede ver la ficha de afiliación a la UCR de Alfonsín y una presentación que hizo en Alemania en 1981, vinculada a reflexiones sobre el tema del neofascismo en países bajo gobiernos dictatoriales.
La Fundación Alem, creada en 2004 y normalizada desde 2017, es la organización oficial de la UCR dedicada al análisis de los problemas públicos argentinos, la formación política de los miembros del partido y la promoción de los valores democráticos de la tolerancia y la paz, tal como indica en su página web.
También se puede acceder al tráiler que realizaron en el que se ve el trabajo en materia de Derechos Humanos, de fortalecimiento de la democracia en Argentina y en la región, así como la idea de la autodeterminación de las distintas naciones.
“¿Por qué recordar a Alfonsín? Porque allí seguro vamos a encontrar ideas para una mejor democracia”, se pregunta y responde casi en simultáneo la voz en off de Luis Brandoni en ese video.