Hace muy pocos días, salió a la luz un tema musical dedicado a Raúl Alfonsín. Se puede ver el video en el que suena, donde pasan imágenes de distintos momentos clave en la vida política del líder radical.
El autor de la obra es Juani Acuña Kunz, de 31 años. Nacido en Caleta Olivia, en Santa Cruz, aunque porteño por adopción, luego de estudiar Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
“Si pudiera volver al pasado, volvería al 83 para gritar tu nombre junto a ese pueblo que vuelve a creer”, dice el estribillo de un tema que se vuelve pegadizo después de escucharlo dos o tres veces.
Acuña Kunz se define como “un músico frustrado”, que de chico tuvo alguna banda punk en su ciudad natal. Y, aunque alguna vez se le cruzó por la cabeza dedicarse a eso, terminó optando “por una carrera más tradicional”.
Para conocer el momento en que nación la canción, hay que viajar a 2010, cuando se cumplió el primer aniversario de la muerte de Alfonsín. Fue el momento de inspiración que encontró Acuña Kunz.
Entonces, la tocaba con la guitarra criolla en algún fogón propio de un evento partidario. “Siempre me decían que la grabara, pero quedó ahí”, recuerda.
“Tengo un primo que es músico y artista, que siempre me decía que si la grababa sería bueno, porque el radicalismo no tiene tanto contenido artístico ni canciones”, revela las palabras de su familiar.
Y va un poco más allá: “Siempre está la discusión en torno a que el peronismo, en lo que es la batalla cultural, tiene más contenido que nosotros”, afirma. En 2016, decidió que el tema tenía que quedar registrado.
Fue justamente en la casa de su primo, en un pequeño estudio y de forma bien casera, que la canción quedó protegida del paso del tiempo y el posible olvido. “Me la mandó a un mail que ya no uso”, dice Acuña Kunz.
Entonces, es cuando sale a escena la pandemia. “La cuarentena me llevó a recuperar cosas viejas, como correos y me encontré con este mail. La descargué y empecé a editar un video y la subí a las redes”, comenta.
Hice esta canción en homenaje a Raúl Alfonsin. Padre de la Democracia. pic.twitter.com/LW9LbRB6hN
— Juani Acuña Kunz (@juaniak) June 24, 2020
Allí empezaron las felicitaciones vía redes sociales y pedidos para apropiarse del tema y poder utilizarlo cuando lo consideren necesario. Los mensajes fueron bien federales.
“Tuve la posibilidad de ser contemporáneo de Raúl cuando empecé a militar, en 2005. Lo disfruté mucho en sus últimos años, los últimos importantes que tuvo”, afirma.
En el evento por el cierre del Comité de Formosa 114, en 2008, habló Alfonsín. “Fue un bautismo de fuego para mí. Ahí me terminé de enamorar del alfonsinismo”, asegura.
Acuña Kunz comenzó a militar en la UCR casi por tradición, ya que su papá y su mamá son radicales. Empezó en la Juventud de Caleta Olivia y, luego, de la mano de sus estudios, llegó Franja Morada.
Ahí, llegó a ser el , donde durante su paso ganaron la conducción del centro de estudiantes. Es decir, un derrotero nada despreciable.